Pontevedra celebró ayer Día Community Manager

"Las redes sociales constituyen una herramienta básica para ayudar a construir una comunidad alrededor de un medio especializado". Sobre esa idea giró la primera edición del Social Media Day, celebrado ayer lunes 25 de enero en el campus universitario de Pontevedra coincidiendo con el Día Mundial del Community Manager y que reunió a cuatro profesionales en esta materia para analizar el papel actual de estas nuevas herramientas.

  1. Diferencia entre Incidencia y Problema
  2. LOPD: ¿inclumpe esta ley?
  3. ¿Qué es "Internet de las Cosas?
  4. Porqué convertir tu perfil de facebook en una página.
  5. zapper y phantomware, miles de millones borrados de la contabilidad
  6. Las 10 Reglas de Oro para mejorar tu posicionamiento en Internet
  7. Día de Internet y de Las Letras Gallegas
  8. El poder del e-mail marketing
  9. Cómo prospectar nuevos clientes
  10. San Valentín, un gran negocio on line

Las redes sociales han tenido un crecimiento explosivo en los últimos años y han llegado para quedarse. Reúnen a millones de usuarios y muchos de ellos las utilizan a diario. Hoy ya no se concibe la comunicación sin estas plataformas. No se trata de una moda pasajera, sino una realidad cada vez más presente en la sociedad.

Ayer cuatro profesionales gallegos que convirtieron la gestión de redes sociales en su campo fundamental de trabajo protagonizaron las ponencias que se fueron sucediendo a lo largo de toda la mañana y durante los cuales la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Pontevedra conmemoraró por primera vez el Día Mundial del Community Manager. Una iniciativa con la que pretende mostrar al alumnado que esta es una profesión con mucho futuro.

“Hoy, el papel del community manager es algo común, en empresas de todo el mundo y de todos los tamaños, desde start-ups a multinacionales. Pero a pesar de su ubicuidad, todavía hay mucha confusión sobre lo que hace realmente un community manager, y lo que debería buscarse al contratar uno”.

 

Lo que si quedó patente en la jornada celebrada ayer en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Pontevedra es que la figura del community manager va adquiriendo peso en las empresas gallegas en la medida en que la comunicación con el cliente está cambiando.

Con la idea de profundizar en los diferentes ámbitos de trabajo de estos profesionales y su papel en las redes sociales y en la difusión de medios como los blogs centró su ponencia Iago Varela, coordinador del blog Mallando no Android, mientras que los vínculos entre estos nuevos medios y el diseño serán el eje de la intervención de la diseñadora gráfica Cristina Fernández.

Por otra parte, el gestor de comunidades virtuales ÿscar Reboiras abordaró las claves de la atención al cliente en redes sociales, mientras que Verónica Ramallal se centró en esta jornada con las ideas de "marca personal e identidad digital", ya que, como explica Rolán, "todos tenemos que ser community managers de nosotros mismos".

Las empresas que mejor aprovechen las redes sociales para su promoción tendrán una importante ventaja competitiva en el futuro. ¿Se ha preguntado cuál es la diferencia entre una publicación de su compañía en Facebook o en Twitter?, ¿sabía que a través de Whatsapp se están desarrollando nuevos modelos de negocio? Las redes sociales no solo transforman las relaciones personales sino también las económicas. Existen multitud de redes sociales (generalistas como Facebook o Twitter, profesionales como Linkedin o Xing, sectoriales como BytePR o Pleiteando...) y en cada una de ellas existen características diferentes que condicionan la mejor estrategia a seguir en cada caso.

"Hoy en día la gente está conectada a internet las 24 horas y una empresa tiene que estar donde están sus clientes, por lo que no puedes mirar para otro lado" comentó ÿscar Reboiras, miembro del equipo de social media de "R" y que centró su intervención en el valor de las redes sociales como plataformas de atención al cliente.

Un Community Manager es la persona que representa a nuestra Marca en la Web. Es aquel profesional que está detrás de cada Twitt o de cada Post de Facebook o en el Blog. Es la persona que, en nombre de una empresa, interactúa con nosotros para atender necesidades, dudas e incluso solucionar quejas.

 

A continuación recojo algunos consejos que, de forma general, se escucharon en las ponencias de la mañana y que pueden resultarnos de mucha útilidad:

Empieza poco a poco, pero comprometiendo un tiempo diariamente o al menos cada semana. Consultar las redes sociales con demasiada frecuencia rara vez aporta beneficios extra, por lo que basta con dedicar unos 15 minutos para contestar mensajes y menciones, escribir algunos mensajes y revisar la marcha de las distintas iniciativas.

Consolida la presencia de tu negocio en los 2 o 3 medios más importantes antes de plantearte participar en otras plataformas.

Regala tu conocimiento: El "marketing educativo" es una herramienta muy poderosa para ser percibido como alguien que aporta valor en lugar de cómo un vendedor más. Escribe artículos y contenidos que sean útiles para tu público objetivo.

Ofrece descuentos y ofertas: Si lo haces con cierta frecuencia, los usuarios tendrán una razón adicional para seguirte e incluso para hablar a sus contactos de tu negocio.

Utiliza tu presencia en redes sociales como un medio adicional de atención al cliente: Por ejemplo, contesta dudas e incidencias a través de la Página de tu negocio en Facebook o la cuenta corporativa de Twitter.

Recaba información y ten en cuenta la opinión de los usuarios: Haz encuestas de satisfacción, consulta a los clientes qué mejorarían de tu oferta de servicios o productos...

Aprovecha la presencia en redes sociales no sólo para comunicarte con clientes (actuales y potenciales), sino también para conectar con personas y empresas de especial interés para tu negocio (posibles colaboradores, socios, trabajadores, proveedores...).

 

A las 16 horas se reanudó el evento profundizando sobre la importancia de la "comunicación estratégica" en las redes sociales, un panel que dirigió Daniel Martin con la participación de los graduados y profesionales de medios de comunicación social Iago Fernández y Laura Vázquez, junto con José Alcañiz. En este simposio se puso el acento en la importancia en los negocios del desarrollo de una estrategia de comunicación adecuada "en un entorno tan dinámico y complejo como a veces", tales como las redes sociales ", donde la reputación puede ser destruido con un solo tweet".

 

A las 18 horas, para cerrar el Día del Social Media (Medios Sociales), el tema se centró en el caso Instragram, "una red con un gran crecimiento y que hoy ya cuenta con más usuarios que Twitter" y se profundiza en las figuras de las personas más influyentes y que se han labrado una mayor reputación en las Redes Sociales como Bill Johnston, Connie Bensen, Rachel Happe, Jake McKee, Sean O’Driscoll, Lane Becker, Dawn Foster, Thor Muller, Amy Muller, Frank Eliason, Blaise Grimes-Viort, Richard Millington, Alastair Sibley, Arie Moyal y, por supuesto, quien empezó todo esto: Jeremiah Owyang. 

 

Como colofón final se alentó a seguir celebrando actos de estas características también en Galicia para darle la importancia que se merece a aquellos diseñadores, programadores, comerciales, publicistas, periodistas o incluso aficionados que actualmente se dedican a esta parte tan nueva de las empresas en nuestro país. Así que por el trabajo tan demandado y la atención tan amable y dedicada que nos ofrecen, proponemos que se oficialice en Galicia,

¡El Día del Community Manager!

Carlos Bosquet Herreros

6 consejos de mailing que venden.

¿Aumenta la digitalización en España?

¿Quieres conseguir el Kit Digital?

23/05/2022

¿Quieres conseguir el Kit Digital?

Nosotros te ayudamos:

Si tienes una empresa de menos de 50 trabajadores, puedes solicitar tu Kit Digital, una ayuda del Gobierno de hasta 12.000€ para digitalizar tu negocio.

 

leer más

El 90% de las empresas desconocen el uso que le dan realmente a Internet y Telefonía

12/04/2022

El 90% de las empresas , tal y como indican diversos informes, desconocen el uso que le dan realmente al uso de datos de su conexión a internet y datos móviles , esto provoca que muchas empresas estén sobre pagando los servicios las tele-operadoras y desperdicien recursos económicos.

 

En nuestros mas de 20 años de experiencia nos hemos encontrado con ejemplos de reducción de hasta el 80% y que han representado un autentico ahorro de hasta 10.000€ anuales.

leer más

Kit Digital - Emite Agente Digitalizador

21/03/2022

¿Que es el programa kit digital?

 

Un programa dirigido a pymes y autónomos, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que les acompaña en su proceso de transformación digital. Para que gracias a la tecnología puedan evolucionar y mejorar su negocio.

leer más

Las empresas que digitalizan aumentan su facturación un 10-15%

11/03/2022

Se pretende que muchas pymes españolas se modernicen y vean que la tecnologia es una gran aliada

leer más

Atención al cliente

emite
Emite Networks SL. C/Jose Antela Conde 4 Oficina, CP: 36205 ESPAÑA.
Tfno: 902636483.
CIF: B27706332.
<p>Registro Mercantil de Madrid, Tomo 30.637, Folio 180, Sección 8, Hoja M-551351, Inscripción primera</p> Bezzle Ventures Group    1.1912@R176