Durante el año 2015 hemos podido observar como la sociedad de la información avanza a marchas forzadas en todas las áreas de internet y comunicaciones. Personalmente, he podido constatar en las visitas realizadas a 253 Pymes gallegas como la digitalización en nuestra comunidad no para de crecer, hasta el punto que hoy en día ya es más común el uso del formato digital que el del formato tradicional. Sin embargo, en contraposición he detectado que el uso de las redes sociales crece lentamente en las pymes, algo que “contrasta con el entusiasmo” de los españoles en este ámbito, pues casi el 70 % de la población española se declara usuario de estas plataformas.
Según estudios realizados sobre el grado de digitalización en España, se observa que una amplísima mayoría de usuarios utiliza formatos digitales para llevar a cabo numerosas actividades: enviar correo (83,9%), oír/ver multimedia (70,8%) y compartir fotos (79%).
Cuando un usuario prueba el formato digital deja de utilizar su versión tradicional. Por ejemplo en el caso de enviar correo, casi un 70% utiliza ya solo el formato digital y tan solo un 15% (aprox.) utiliza los dos formatos. Y lo mismo pasa con la actividad de compartir fotos, con cifras muy parecidas.
Tan sólo hay una actividad en la que domina el formato tradicional: la lectura del libro. Los jóvenes han sido tajantes en esto, prefieren la lectura en formato tradicional. Más del 15% de los jóvenes que lee en ambos formatos prefiere el formato digital frente a casi el 50% de las personas entre 55 y 65 años.
En el terreno de la comunicación, Internet tambien sigue ocupando cada vez más una posición importante y durante este año 2015 el dato más curioso es "la revolución de la mensajería instantánea" que iguala a la llamada a móvil como canal de comunicación más utilizado con familiares y amigos.
La digitalización es imparable. Vivimos en hogares cada vez más conectados y organizamos el día con ayuda de nuestros smartphones y apps que adaptamos a cada necesidad. En el 2015 se calcula que una de cada tres personas ha consultado el móvil cada 5 minutos y que las redes sociales han ganado terreno entre los adultos de 45 a 55 años. Quizás por eso, 2015 ha sido el 2º año consecutivo en que no ha crecido el uso de redes sociales entre los más jóvenes.
Por último indicar que, según el foro, las Pymes que se desarrollen en el e-commerce aumentarán las ventas y mejoraran el ticket medio en 2015. Según los foros de economia digital más importantes, más del 80% de los eCommerce mira el futuro con optimismo, ya que esperan crecer a lo largo de 2016, y de esos más de la mitad ven el panorama del sector mejor, puesto que prevén aumentar sus ventas más de un 10%.
Si quieres desarrollar el e-commerce y aumentar tus ventas en el 2016, no lo dudes, llámanos, en emite.net® te podemos ayudar a generar más ingresos en Internet, por eso nos resulta facil hablar de soluciones Web y tiendas on-line que te ayudan a vender más y mejor.