E-commerce: Embalaje y Envío.

Mejorar los procesos de embalaje y envío de tu tienda on-line es un proceso continuo de aprendizaje. Siempre surgen nuevas  ideas y aparecen  tecnologías nuevas que te ayudan a optimizar tus procesos. De ahí la importancia de rodearte de un equipo multidisplina capaz de llevar a la práctica este proceso y de acompañarte.

  1. Diferencia entre Incidencia y Problema
  2. LOPD: ¿inclumpe esta ley?
  3. ¿Qué es "Internet de las Cosas?
  4. Porqué convertir tu perfil de facebook en una página.
  5. zapper y phantomware, miles de millones borrados de la contabilidad
  6. Las 10 Reglas de Oro para mejorar tu posicionamiento en Internet
  7. Día de Internet y de Las Letras Gallegas
  8. El poder del e-mail marketing
  9. Cómo prospectar nuevos clientes
  10. San Valentín, un gran negocio on line

"El que no mejora, empeora. No hay termino medio". Carlos Bosquet (Coach)

 

Mejorar los procesos de  embalaje y envío de tu tienda on-line es un proceso continuo de aprendizaje. Siempre surgen nuevas  ideas y aparecen nuevas tecnologías que te ayudan a optimizar tus procesos. De ahí la importancia de rodearte de un equipo multidisplina capaz de llevar a la práctica este proceso y de acompañarte.

 

Si quieres rozar la excelencia tu embalaje debe:


- Resistir las inclemencias del tiempo.
- Estar protegido de los movimientos bruscos del transporte.
- Ser de fácil manipulación.
- Ser de fácil almacenaje.
- Aguantar el paso del tiempo.

 

Mas info en: Cuatro métodos para hacer empaques sustentables.

 

Además de asegurar que el paquete es recibido con las mejores condiciones también es muy importante el diseño del envoltorio o "packaging".

 

El diseño del embalaje debe, como mínimo, llevar el logo de la empresa y el sello personal. Estos dos distintivos intensificarán la percepción de que el producto que se ha adquirido pertenece a una empresa seria y responsable. Podríamos decir que las 5 funciones básicas de un buen envase son: Proteger, Informar, Diferenciarse, Ilusionar y Provocar. Si el diseño es llamativo y original alcanzaremos la excelencia.

 

Una vez tenemos clara la importancia del packaging, para incrementar el negocio y tener las máximas probabilidades de repetir ventas se deben acelerar los procesos de embalaje y envío.

 

Para ello sigue estos 4 pasos:

 

1º.- Determina cuáles son los problemas o cuellos de botella.

2º.- Afina esos procesos donde se encuentra el cuello y mejóralos.

3º.- Evalúa los cambios.

4º.- Repite este proceso una y otra vez.

 

Una vez detectado el primer cuello de botella encuentra la forma de suprimirlo reduciendo el tiempo necesario para llevar a cabo la acción asociada o limitando el número de errores.

 

Plantéate estas preguntas:

 

- ¿Qué parte de este paso no es necesaria? ¿Qué puedo eliminar?
- ¿Qué parte de este paso se puede realizar más tarde?
- ¿Qué parte de este paso se puede realizar antes?
- ¿Qué parte de este paso se puede combinar con otra tarea?
- ¿Hay alguna forma más rápida de completar esta tarea?
- ¿Qué recursos adicionales pueden acelerar el proceso?

 

Si detectas múltiples cuellos de botella, establece prioridades. Puedes hacerlo en función del coste o del tiempo invertido.

 

¡Y no olvides que la organización debe adaptarse específicamente a tu negocio!

 

Si no detectas ningún cuello de botella, haz un seguimiento durante varios días para comprobar cómo se procesan los pedidos. Así podrás encontrar cualquier inconsistencia en el proceso para mejorarla. ¿Sigues sin encontrar puntos en los que se formen embudo? Entonces, estudia formas de mejorar toda la operación.

 

Gestiona siempre lo Importante-NoUrgente antes que lo Urgente-NoImportante, su resolución puede suponer la eliminación de problemas mayores o menores.

 

Vamos a partir de este esquema básico para mejorar los procesos de envío:

(1) Imprimir listas de embalaje → (2) seleccionar productos de pedidos → (3) imprimir pedidos → (4) embalar pedidos → (5) pesar paquetes → (6) imprimir etiquetas de envío → (7) entregar al transportista

 

Y si tienes alguna pregunta,duda o quieres comentar escribe@emite.net

Carlos Bosquet

LOPD: Uso y abuso de videocamaras

Safe Harbour, inseguro Puerto Seguro

¿Quieres conseguir el Kit Digital?

23/05/2022

¿Quieres conseguir el Kit Digital?

Nosotros te ayudamos:

Si tienes una empresa de menos de 50 trabajadores, puedes solicitar tu Kit Digital, una ayuda del Gobierno de hasta 12.000€ para digitalizar tu negocio.

 

leer más

El 90% de las empresas desconocen el uso que le dan realmente a Internet y Telefonía

12/04/2022

El 90% de las empresas , tal y como indican diversos informes, desconocen el uso que le dan realmente al uso de datos de su conexión a internet y datos móviles , esto provoca que muchas empresas estén sobre pagando los servicios las tele-operadoras y desperdicien recursos económicos.

 

En nuestros mas de 20 años de experiencia nos hemos encontrado con ejemplos de reducción de hasta el 80% y que han representado un autentico ahorro de hasta 10.000€ anuales.

leer más

Kit Digital - Emite Agente Digitalizador

21/03/2022

¿Que es el programa kit digital?

 

Un programa dirigido a pymes y autónomos, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que les acompaña en su proceso de transformación digital. Para que gracias a la tecnología puedan evolucionar y mejorar su negocio.

leer más

Las empresas que digitalizan aumentan su facturación un 10-15%

11/03/2022

Se pretende que muchas pymes españolas se modernicen y vean que la tecnologia es una gran aliada

leer más

Atención al cliente

emite
Emite Networks SL. C/Jose Antela Conde 4 Oficina, CP: 36205 ESPAÑA.
Tfno: 902636483.
CIF: B27706332.
<p>Registro Mercantil de Madrid, Tomo 30.637, Folio 180, Sección 8, Hoja M-551351, Inscripción primera</p> Bezzle Ventures Group    1.0993@R176