¿Tienes uno o más SITIOS WEB? AVISO: Si a partir del 1 de enero de 2017 tu web o tienda on line no tiene el certificado de seguridad SSL/TLS , Google la va a penalizar. Y lo que es peor, hasta ahora Chrome solo mostraba un candado verde para indicar la seguridad del sitio web, pero sin mostrar como inseguros los sitios no https. Sin embargo, a partir de enero del 2017 Google mostrará como inseguro todo sitio web sin https, y lo hará a toda pantalla además de penalizarlo, tanto en Chrome como en el resto de buscadores.Esto afectará a la práctica totalidad de sitios web, ya que todos ellos suelen tener como mínimo formularios de contacto. Conclusión: No esperes, mueve tu sitio web de http a https.
La seguridad se ha convertido en una prioridad para Google. Invierten mucho tiempo y dinero en asegurarse de que sus servicios utilizan la seguridad líder en la industria, al igual que una fuerte encriptación https por defecto.
Que Google está dando una gran importancia a la seguridad web y al uso de certificados de seguridad es un hecho facilmente comprobable. La gente que usa de búsqueda, Gmail y Drive, por ejemplo, tienen automáticamente una conexión segura con Google. Pero más allá de sus cosas, Google también esta trabajando para que Internet sea más seguro en términos más generales. Una gran parte de esa seguridad está en asegurarse de que los sitios web a los que acceden las personas a partir del buscador de Google son seguras. Ahora en Google quieren ir más allá. Por ejemplo, han creado recursos para ayudar a los webmasters a prevenir y corregir fallos de seguridad en sus sitios
Ahora está trabajando para que Internet sea más seguro en términos generales y hace unos meses comenzó con el proyecto llamado "HTTPS en todas partes" lo que demuestra que está dando una gran importancia a la seguridad web y al uso de certificados de seguridad SSL/TLS. Tanto es así que ha incluido esta variable en su algoritmo, mejorando la puntuación de los sitios que garantizan seguridad (https) frente a los sitios que no la garantizan (http).
Una gran parte de esa seguridad en Google está en garantizar que los sitios web a los que acceden las personas a partir de su buscador son seguros. Actualmente Chrome indica un sitio http como “neutral”. Pero en realidad esto no muestra la realidad de la falta de seguridad de estas conexiones. Cuando se visita o carga un sitio web http, otros en la red podrían ver o modificar el sitio web sin que el visitante lo note.
Como los estudios demuestran que los usuarios no perciben que un sitio web es inseguro aunque no aparezca el icono del candado, Google quiere dar un paso más y el pasado 8 de septiembre en su blog oficial publicaba lo siguiente:
Esto afectará a casi la totalidad de sitios web, ya que prácticamente todos suelen tener como mínimo un formulario de contacto.
Cada vez veo que más y más webmasters adoptan HTTPS (también conocidos como HTTP sobre TLS o Transport Layer Security), en su página web, lo cual es alentador, por lo que esperamos ver cada vez más sitios web utilizando HTTPS. Si su sitio web ya está cumpliendo en HTTPS, puedes comprobar su nivel de seguridad y la configuración con la herramienta Obsevatory mozilla
CONCLUSIÓN: No espere a mover su sitio web de http a https.
Y, por supuesto, si tienes alguna pregunta o alguna inquietud pregúntanos por facebook , twitter o escribe@emite.net
¡Entre todos vamos a hacer la navegación web más segura!