Los hackers saben aprovechar muy bien que las comunicaciones vía e-mail son esenciales para las empresas. Por eso en Emite Networks SL ayudamos a muchas organizaciones a proteger su correo electrónico.
Actualmente, las comunicaciones vía e-mail en el trabajo son esenciales para las empresas, un hecho que los hackers saben aprovechar. Dada la naturaleza compleja y madura de las amenazas actuales, es imprescindible para las empresas implementar una solución de seguridad multicapa que ofrezca una protección de correo electrónico dedicada y con tecnología líder.
Para combatir de forma efectiva las amenazas emergentes de hoy en día, las organizaciones deberían utilizar una solución de gestión de la seguridad de correo electrónico que les proporcione una protección de correo electrónico fundamental.
Los e-mails ofrecen a los hackers un vehículo para introducir diversas vulnerabilidades en las organizaciones. Estas son algunas de las amenazas basadas en correo electrónico más comunes:
• Malware: El correo electrónico es uno de los principales mecanismos de entrega utilizados para distribuir malware tanto conocido como desconocido. Los hackers suelen embeber el malware en los archivos adjuntos del correo electrónico con la esperanza de que el destinatario abra o descargue el archivo adjunto en un ordenador o en una red, permitiéndoles acceder a los recursos, robar datos o colgar los sistemas.
• Ransomware: Una variante de malware especialmente perniciosa es el ransomware. Una vez que se activa el archivo adjunto al e-mail, el código se embebe en la red y el ransomware normalmente cifra o bloquea archivos y sistemas críticos. Entonces, los hackers coaccionan a la organización para que pague una extorsión a cambio del descifrado o desbloqueo de sus archivos o sistemas.
• Phishing: Esta táctica común consiste en enviar e-mails con enlaces embebidos a páginas de hackers. Cuando los usuarios, ajenos al peligro, visitan estas páginas, se les pide que introduzcan información personal, que los hackers utilizan para robar identidades, comprometer datos corporativos o acceder a otros sistemas críticos.
• Spear Phishing / Whaling: Esta variante de phishing va dirigida contra individuos clave, como responsables de TI o de la red, o ejecutivos de la empresa, y utiliza e-mails infectados con malware que aparentan proceder de una fuente fiable, con la intención de acceder a sistemas y datos internos.
• Compromiso del correo electrónico de negocio / Fraude al CEO / E-mails de impostores: Según las últimas cifras del FBI, durante los últimos dos años, los ataques de compromiso del correo electrónico de negocio (BEC) han causado pérdidas totales de como mínimo 3.100 millones de dólares a aproximadamente 22.000 empresas de todo el mundo. El FBI define el "Compromiso del correo electrónico de negocio" como un sofisticado ataque por correo electrónico dirigido contra empresas que trabajan con socios extranjeros que realizan regularmente pagos vía transferencia por cable.
• Spam: Los e-mails se utilizan para enviar mensajes spam o no solicitados, que pueden colapsar las bandejas de entrada y los recursos de red, reducir la productividad del negocio y aumentar los costes operativos.
• Secuestro de e-mails salientes: Las empresas también están sujetas a políticas corporativas y a normas gubernamentales que les hacen responsables de sus e-mails salientes y de proteger los datos personales de sus clientes. Los ataques zombie y el secuestro de IP pueden difundir los datos personales de los clientes, arruinando la reputación de una empresa.
Si deseas obtener más información sobre este u otros temas no dudes en ponerte en contacto con nosotros a tu conveniencia:
Web: www.emite.net
E-mail: escribe@emite.net
Tlf. 644 004 133