Ataques informáticos vía e-mail .

Los hackers saben aprovechar muy bien que las comunicaciones vía e-mail son esenciales para las empresas. Por eso en Emite Networks SL ayudamos a muchas organizaciones a proteger su correo electrónico.

  1. Diferencia entre Incidencia y Problema
  2. LOPD: ¿inclumpe esta ley?
  3. ¿Qué es "Internet de las Cosas?
  4. Porqué convertir tu perfil de facebook en una página.
  5. zapper y phantomware, miles de millones borrados de la contabilidad
  6. Las 10 Reglas de Oro para mejorar tu posicionamiento en Internet
  7. Día de Internet y de Las Letras Gallegas
  8. El poder del e-mail marketing
  9. Cómo prospectar nuevos clientes
  10. San Valentín, un gran negocio on line

Actualmente, las comunicaciones vía e-mail en el trabajo son esenciales para las empresas, un hecho que los hackers saben aprovechar. Dada la naturaleza compleja y madura de las amenazas actuales, es imprescindible para las empresas implementar una solución de seguridad multicapa que ofrezca una protección de correo electrónico dedicada y con tecnología líder.

 

Para combatir de forma efectiva las amenazas emergentes de hoy en día, las organizaciones deberían utilizar una solución de gestión de la seguridad de correo electrónico que les proporcione una protección de correo electrónico fundamental.

 

Los e-mails ofrecen a los hackers un vehículo para introducir diversas vulnerabilidades en las organizaciones. Estas son algunas de las amenazas basadas en correo electrónico más comunes:

 

Malware: El correo electrónico es uno de los principales mecanismos de entrega utilizados para distribuir malware tanto conocido como desconocido. Los hackers suelen embeber el malware en los archivos adjuntos del correo electrónico con la esperanza de que el destinatario abra o descargue el archivo adjunto en un ordenador o en una red, permitiéndoles acceder a los recursos, robar datos o colgar los sistemas.
Ransomware: Una variante de malware especialmente perniciosa es el ransomware. Una vez que se activa el archivo adjunto al e-mail, el código se embebe en la red y el ransomware normalmente cifra o bloquea archivos y sistemas críticos. Entonces, los hackers coaccionan a la organización para que pague una extorsión a cambio del descifrado o desbloqueo de sus archivos o sistemas.
Phishing: Esta táctica común consiste en enviar e-mails con enlaces embebidos a páginas de hackers. Cuando los usuarios, ajenos al peligro, visitan estas páginas, se les pide que introduzcan información personal, que los hackers utilizan para robar identidades, comprometer datos corporativos o acceder a otros sistemas críticos.
Spear Phishing / Whaling: Esta variante de phishing va dirigida contra individuos clave, como responsables de TI o de la red, o ejecutivos de la empresa, y utiliza e-mails infectados con malware que aparentan proceder de una fuente fiable, con la intención de acceder a sistemas y datos internos.
Compromiso del correo electrónico de negocio / Fraude al CEO / E-mails de impostores: Según las últimas cifras del FBI, durante los últimos dos años, los ataques de compromiso del correo electrónico de negocio (BEC) han causado pérdidas totales de como mínimo 3.100 millones de dólares a aproximadamente 22.000 empresas de todo el mundo. El FBI define el "Compromiso del correo electrónico de negocio" como un sofisticado ataque por correo electrónico dirigido contra empresas que trabajan con socios extranjeros que realizan regularmente pagos vía transferencia por cable.
Spam: Los e-mails se utilizan para enviar mensajes spam o no solicitados, que pueden colapsar las bandejas de entrada y los recursos de red, reducir la productividad del negocio y aumentar los costes operativos.
• Secuestro de e-mails salientes: Las empresas también están sujetas a políticas corporativas y a normas gubernamentales que les hacen responsables de sus e-mails salientes y de proteger los datos personales de sus clientes. Los ataques zombie y el secuestro de IP pueden difundir los datos personales de los clientes, arruinando la reputación de una empresa.

 

Si deseas obtener más información sobre este u otros temas no dudes en ponerte en contacto con nosotros a tu conveniencia:

Web: www.emite.net

E-mail: escribe@emite.net

Tlf. 644 004 133

Nuestro derecho a la protección de datos.

Cómo la LOPD ayuda a mejorar tu negocio.

¿Quieres conseguir el Kit Digital?

23/05/2022

¿Quieres conseguir el Kit Digital?

Nosotros te ayudamos:

Si tienes una empresa de menos de 50 trabajadores, puedes solicitar tu Kit Digital, una ayuda del Gobierno de hasta 12.000€ para digitalizar tu negocio.

 

leer más

El 90% de las empresas desconocen el uso que le dan realmente a Internet y Telefonía

12/04/2022

El 90% de las empresas , tal y como indican diversos informes, desconocen el uso que le dan realmente al uso de datos de su conexión a internet y datos móviles , esto provoca que muchas empresas estén sobre pagando los servicios las tele-operadoras y desperdicien recursos económicos.

 

En nuestros mas de 20 años de experiencia nos hemos encontrado con ejemplos de reducción de hasta el 80% y que han representado un autentico ahorro de hasta 10.000€ anuales.

leer más

Kit Digital - Emite Agente Digitalizador

21/03/2022

¿Que es el programa kit digital?

 

Un programa dirigido a pymes y autónomos, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que les acompaña en su proceso de transformación digital. Para que gracias a la tecnología puedan evolucionar y mejorar su negocio.

leer más

Las empresas que digitalizan aumentan su facturación un 10-15%

11/03/2022

Se pretende que muchas pymes españolas se modernicen y vean que la tecnologia es una gran aliada

leer más

Atención al cliente

emite
Emite Networks SL. C/Jose Antela Conde 4 Oficina, CP: 36205 ESPAÑA.
Tfno: 902636483.
CIF: B27706332.
<p>Registro Mercantil de Madrid, Tomo 30.637, Folio 180, Sección 8, Hoja M-551351, Inscripción primera</p> Bezzle Ventures Group    1.1855@R175